
8M - Día Internacional de las Mujeres
Este 8 de marzo es el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”: no se trata de una celebración sino de una conmemoración y reconocimiento a una lucha histórica que se llevó la vida de muchas mujeres a lo largo de la Historia.
Un poco de historia:
Un día como hoy pero en 1908, un suceso trascendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declaran en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
Las mujeres reclamaban la reducción de jornada laboral, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y denunciaban las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieron. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica.
De allí en adelante hubo muchos otros hechos de reivindicación y lucha que se llevaron la vida de muchas mujeres, entre ellas políticas, sindicalistas.
Pero este día marca también esa resiliencia, esa lucha diaria por nuestro desarrollo personal y profesional.
Proyecto "Nutriendo el Futuro":
Desde nuestro sindicato creemos que es importante conmemorar todos los días y lo hacemos desde la acción:
A través de un plan estratégico que lleva adelante la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades y Trato pusimos en marcha el Proyecto “Nutriendo el Futuro” por el que fuimos reconocidos, cada año desde 2017 por el Ministerio de Salud de la Nación como instituciones amigas de la lactancia materna en el marco de la Ley 26.873:
– 10 lactarios construidos
– 2 lactarios en construcción
– varios lactarios proyectados
El proyecto es aún más amplio y contempla el asesoramiento permanente de una experta en puericultura y lactancia, charlas y otros beneficios.
"Política en materia de Inclusión, Género, Igualdad de Oportunidades y Trato":
Hemos elaborado esta política que incorpora nuevos derechos para las y los trabajadores haciendo foco en la igualdad de oportunidades y desarrollo laboral en pie de igualdad.
Esta iniciativa fue también reconocida en 2019 como modelo de gestión igualitaria por el Ministerio de Trabajo mediante su Comisión Tripartita por la Igualdad de Oportunidades de la cual el SGBATOS participa activamente desde 2015.
"Protocolo de Actuación para los casos de Violencia doméstica y otros tipos de violencias graves en la vida privada de las y los trabajadores":
En conjunto con AySA hemos elaborado estos protocolos que crea la «licencia por violencia doméstica para las mujeres / colectivos diversos y la misma se utiliza, de manera análoga, para los compañeros y compañeras que sufren violencias graves en sus vidas / bienes o de aquellos que conforman su núcleo familiar» pero también ampliamos las licencias por paternidad a 30 días por adopción y por maternidad (en casos específicos) lo cual nos ha puesto a la vanguardia en la concreción de «licencias con perspectiva de corresponsabilidad y teniendo en cuenta las nuevas conformaciones familiares».
Mensualmente atendemos, asesoramos, guiamos a mujeres y familiares de compañeros víctimas de violencias.
Más logros y proyectos:
Este año logramos que el beneficio de reintegro por jardín materno infantil alcance a todas las personas trabajadoras (hombres y mujeres) por igual. Esto impacta significativamente en el bolsillo de nuestros trabajadores.
Además seguimos adelante con nuestro proyecto «Talentos Sanitaristas» y dentro del «Mujeres con Historia y Trayectoria Sanitarista» donde ponemos el foco en las compañeras que se desempeñan en roles no tradicionales al género o en puestos jerárquicos para hacer visible su labor e incentivar a otras, para que veamos que podemos!!
Anualmente realizamos campañas para la prevención del cáncer de mama.
En este último año nos hemos enfocado en el desarrollo profesional de las compañeras mujeres, dado además, nuestro compromiso con el Banco Mundial a través de la Plataforma Equal Aqua. Y también en la inserción de mujeres en roles no tradicionales al género. Por ello, tenemos un “Plan de acción hacia la paridad en puestos y funciones”; paridad lograda en el ERAS.
Hemos lanzado, de manera virtual, la capacitación integral en género en el Marco de la Ley Micaela a nivel sindical y general en conjunto con nuestro instituto Terciario ITLM. Este año será presencial.
Todos estos logros son propiciados, coordinados y supervisados por las Secretaría General trabajo que sólo podemos lograr gracias a una labor en equipo de quienes conformamos esta comisión directiva y un compromiso compartido con AySA y los demás organismos, un accionar codo a codo que nos engrandece porque el camino es TODAS y TODOS JUNTOS.
A las compañeras trabajadoras, este 8 de marzo es vuestro día, sepan que nosotros lo honraremos como cada año, trabajando por ustedes, de manera mancomunada, los 365 días.
Porque para nosotras/os "Mejor que decir es Hacer".
Conmemoración 8M:
Como cada año, desde el SGBATOS lo conmemoramos y este 2023, la iniciativa de la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades y Trato del sindicato junto a la Secretaría de Prensa de nuestra Organización y a AySA; ERAS; APLA; ENOHSA; acompañada por las áreas de género de cada empresa / Organismo, consiste en poner en valor el trabajo de distintas compañeras, a través de una campaña audiovisual, con el fin de conocerlas y cosechar sus mensajes.
Porque para el SGBATOS lo más importante es destacar el valor del esfuerzo; el trabajo mancomunado y la voluntad de servicio, te presentamos a algunas de las compañeras que reflejan la Historia de las grandes Mujeres Sanitaristas.
Video "Las mujeres podemos":
