08 de abril de 2025
Comunicado - Medida de fuerza para los días miércoles 9 y jueves 10 de abril
En nombre de la Comisión Directiva del SGBATOS me dirijo a los compañeros trabajadores y trabajadoras a fin de comunicarles que, de acuerdo a lo resuelto por el Consejo Directivo de la CGT, se ha decidido llevar adelante una medida de fuerza para los días miércoles 9 y jueves 10 de abril; que consiste en una movilización a partir de las 12:00 hs. del día 9 y un Paro Nacional por 24 hs. a partir de las 0 hs. del día 10. Como siempre se mantendrán las guardias mínimas y las guardias de emergencia, para garantizar la normal provisión de los servicios.
Sabemos de la difícil situación que atraviesan vastos sectores de la población en materia económica, social y de salud, que es transversal a todos y afecta principalmente a los sectores más vulnerables, como así también a Jubilados y Pensionados.
Queremos dejar en claro que nuestra organización gremial siempre eligió el diálogo y los consensos, en el marco de la democracia y la libertad de expresión. No somos ni violentos ni destituyentes. Rechazamos cualquier acto de violencia, provenga de quien provenga. Todo se debe dar en el marco de una comunidad organizada. Ni el Estado es criminal ni el privado es una panacea, porque siempre detrás del privado, está la rentabilidad.
Hemos sufrido un ajuste importante en el ámbito de nuestra empresa, que golpeó a todos y todas, donde se estableció un cronograma para llevar adelante la concesión de la misma, hasta ahora incierta.
Ya pasamos por estas etapas, en la ex Aguas Argentinas donde se fueron el 50% de sus trabajadores, culminando con la rescisión del contrato por falta de inversión en expansión y adecuación tarifaria. Esperemos no chocar dos veces con la misma piedra.
Hoy se dice que la empresa está en equilibrio financiero, pero debemos tener en cuenta el pasivo de la misma y los ingresos tarifarios. Si no hay inversión y una tarifa sustentable, todo se torna inviable.
Podemos decir que llegamos a estas medidas a partir del intercambio del estado de situación de las distintas actividades que atraviesan efectos adversos, en materia salarial, con techos paritarios, caída del poder adquisitivo de los trabajadores activos y jubilados, pérdida de puestos de trabajo, desfinanciamiento del sistema solidario de salud.
En el caso concreto de nuestra empresa, se perdió el 20% del salario en términos reales a diciembre del 2024 y fijando pautas que no superan el 2% mensual desde enero 2025; sin tener noción de qué pasará con el Trimestre marzo – mayo. Es decir, el ajuste lo pagan los trabajadores, cuando se dice que los salarios le ganaron a la inflación.
Compañeros y Compañeras me toca llevar adelante uno de los procesos más difíciles de mi historia gremial y política. Sé que tengo una gran responsabilidad que me permitió contar con el apoyo y acompañamiento de gran parte de ustedes, lo cual estoy eternamente agradecido.
En esa libertad de pensamiento habrá una franja que puede no estar de acuerdo, pero cuando me tocó discutir salarios, Convenio Colectivo de Trabajo, la salud a través de nuestra Obra Social, y tantas cosas que brinda nuestro sindicato, nunca dejé de pensar que lo hacía por todos y todas. No lamentemos mañana lo que no pudimos defender hoy.
Nuestra Organización Gremial, respetuosa de las Instituciones, es consciente que el actual presidente fue votado legítimamente por el voto popular, por ese motivo y con la responsabilidad que nos caracteriza seguiremos bregando por acuerdos que garanticen el bienestar de los trabajadores y trabajadoras de nuestra empresa, si es que realmente quieren escuchar, sino estaremos sujetos a las decisiones que adopte el Poder Ejecutivo Nacional. En definitiva hoy somos parte del mismo estado y ahí veremos el cuadro de situación que se nos plantea.
Los saludo a todos y todas con un fraternal abrazo y gracias por tanto.
